¿Sabías que las empresas que trabajan en equipo son mucho más eficaces que las que no lo hacen?

Así lo demuestran numerosos estudios que, además, inciden en la comunicación como uno de los factores clave de este aumento de la productividad y, así, conseguir mejores resultados en menos tiempo.

Las sinergias empresariales, muy de moda en los últimos años gracias a las diferentes fusiones de compañías muy conocidas y exitosas, son mucho más que una simple colaboración y se llevan realizando desde hace muchos años también a menor escala entre autónomos y pymes.

En los 13 años de La Guarida Creativa, con la creación de cuatro espacios compartidos en Madrid y uno en Barcelona, han surgido muchas sinergias entre profesionales de cualquier sector.

Sinergias y coworking van de la mano, al igual que networking pero, en los momentos de crisis, es cuando más valor cobran estas relaciones que, además de ayudar a crecer laboralmente, mejoran el clima en el lugar de trabajo.

Y te lo vamos a mostrar con uno de nuestros últimos casos reales surgidos durante la pandemia provocada por la Covid-19.

Qué es la sinergia empresarial y cuáles son sus principales ventajas

Aunque se las compara con las colaboraciones, en las sinergias empresariales tiene un valor muy fuerte las relaciones personales y profesionales y el intercambio de ideas, sueños, propósitos. Todo ello aporta, además, los recursos y herramientas necesarios para alcanzar unos objetivos comunes.

Además de la mejora de la productividad, las sinergias empresariales ofrecen múltiples beneficios, entre los que te destacamos los siguientes:

  • Optimización de los recursos que ofrece cada profesional, sin necesidad de tener que externalizarlos, lo que se traduce en una reducción de costes
  • Fomento de la creatividad y la innovación
  • Nuevas visiones de negocio y apertura a segmentos de mercado diferentes o alternativos
  • Mayor difusión del trabajo, de las ideas y, en definitiva, del negocio.

Y un ejemplo claro de sinergia empresarial en el momento actual llevada al éxito, pero con el aliciente de la pandemia y la subida de la inflación derivada de la guerra en Ucrania como contexto de fondo, es nuestro coworker mostoleño Rubén Matilla.

 

La importancia del coworking para fomentar el crecimiento empresarial

sinergia coworking

Rubén lleva las sinergias y el networking en las venas, y ha compaginado diferentes proyectos a la vez en los más de 20 años que lleva como emprendedor.

Como director estratégico y consultor de marca, para él las sinergias empresariales son un “multiplicador de oportunidades y crecimiento”. “Vivimos en una incertidumbre constante y más cuando hablamos de defender nuestros proyectos y/o empresas perseguidos por el eco de una posible crisis económica. Independientemente de si llegará o no, pienso que cualquier proyecto que viaje solo, está debilitado y perdiendo valor”, matiza.

Además, Rubén Matilla cree que hoy, más que nunca, debemos rodearnos y nutrirnos de otros talentos y profesionales con los que compartamos valores e inquietudes, para ampliar la propuesta de nuestros servicios y aumentar nuestras posibilidades de éxito.

Y es que, para este emprendedor de nuestro coworking en Móstoles, La Guarida Creativa “ha sido un elemento clave en mi desarrollo personal y profesional. En estos 7 años dentro de este espacio he creado varios proyectos propios y trabajado para decenas de marcas y proyectos en distintas áreas. Algo que hubiera sido imposible trabajando desde casa o cuando tenía algún pequeño local alquilado”.

 

Impulso Slow, un ejemplo real y actual de sinergia en el coworking

Por su trabajo actual Rubén necesita apoyarse constantemente de un equipo que comprenda su visión y le ayude a desarrollar y transmitir los conceptos que va creando. “Y si eso lo encuentro/tengo dentro de mí mismo espacio de trabajo, mejor que mejor, ya que nos permite mantener una comunicación más fluida y simplificar los procesos, ganando en eficiencia y agilidad en los tiempos de entrega”, apostilla.

De esta sinergia profesional y “necesidad de dar un empujón” a sus ideas en el interior de La Guarida Creativa, nace IMPULSO SLOW: una consultora global creada para construir e impulsar marcas que importen a las personas y generen un impacto positivo en la sociedad.

Impulso Slow también surge como consecuencia de colaboraciones anteriores con el diseñador Alberto Iglesias o Manuel García entre otros, ambos compañeros del coworking.

“Después de varias sinergias empresariales juntos pudimos comprobar que nos compenetrábamos muy bien y que compartíamos las mismas inquietudes y motivaciones. Ahí es cuando empezamos a dar forma a la idea de crear un proyecto conjunto que reuniera un equipo de profesionales de reconocida trayectoria en cada de sus áreas de especialización, para conseguir mejores resultados para nuestros clientes invirtiendo menos recursos”, explica Rubén.

sinergia de negocios

 

Espacios adecuados para compartir ideas y experiencias

Además de las capacidades de los coworkers para comunicarse, colaborar y trabajar en equipo, La Guarida Creativa también les dota de herramientas y recursos, como es la aplicación FaceMonkey. Con esta app los usuarios pueden compartir sus experiencias con otros integrantes además de reservas una reunión o evento en las diferentes salas con las que cuentan nuestros espacios.

Nuestras instalaciones también fomentan estas sinergias empresariales. Y es que, algunos lugares donde surgen muchas ideas es en la terraza chill out y en el office común. Son espacios que nuestros coworkers pueden usar libremente y que aprovechan para descansar y conversar con otros trabajadores.

Si quieres conocer nuestros coworking en Madrid o establecer sinergias con Rubén, Alberto, Manuel y el resto de usuarios que conforman nuestra familia de monos, eres más que bienvenido/a.

¡CONTÁCTANOS!

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, estas en la Web de La Guarida Creativa:
¿En que podemos ayudarte?