El horizonte de las oficinas se encuentra en plena transformación.
La consolidación del teletrabajo en gran parte de las empresas de España por la situación sanitaria.
La crisis por el Covid 19 ha conseguido cambiar la forma de las estructuras empresariales, la forma de trabajar y de comunicarse con los equipos de trabajo.
Las principales provincias españolas están disminuyendo sus metros cuadrados dedicados al uso de oficinas por las empresas, de cualquier tamaño.
Las empresas han dedicado durante muchos años, gran parte de sus recursos a sostener espacios de trabajo, que ahora empiezan a ver que son poco amortizables.
La aparición de nuevos espacios de trabajo, oficinas flexibles, que se adaptan a las necesidades de cada empresa dependiendo del momento surge hace algo más de 10 años en España, pero no es hasta ahora, con la obligatoriedad a una situación de trabajo distinta, con las reducciones de plantillas o imposibilidad de mantener esas grandes sedes, cuando las empresas se dan cuenta que hay que adaptarse. Pero no sólo adaptarse a las circunstancias del momento (Covid 19), prepararse para adaptarse constantemente.
Es ahora cuando se dan cuenta que el futuro en todo momento es cambiante y el que se adapta sobrevive.
Oficinas flexibles, con costes adaptados a tu situación, si necesitas más pagas justo por ese servicio, pero si necesitas menos, ese presupuesto también se va a reducir.
Ya el coste de las oficinas, no tiene que ser un gasto fijo, gastos que debe evitar una empresa siempre que pueda, será, gracias a las oficinas flexibles, un gasto que se adaptará a nuestros ingresos.
Oficinas en transformación, claro…..es adaptarse!!!!
Comentarios recientes