Los coworking y Madrid están estrechamente relacionados. Una ciudad cosmopolita con una economía dinámica y diversificada y donde conviven una gran variedad de empresas, desde grandes multinacionales hasta pequeñas compañías emergentes.

Sin duda, el centro neurálgico de la capital de España es el elegido por muchas compañías, profesionales y trabajadores para desarrollar sus negocios. Su excelente infraestructura, su transporte público rápido y variado, su ampliar oferta hotelera y de restauración, o su aeropuerto internacional, totalmente conectado, son otros de los reclamos.

Si estás buscando un coworking en Plaza España, verás que existen muchas opciones donde trabajar. Además de la amplia oferta de centros de trabajo, esta zona tan emblemática de la capital también combina historia, arte, naturaleza y negocios.

Según el portal MatchOffice, en la Comunidad madrileña hay registrados 338 espacios de trabajo compartido. De todos ellos, más de 200 están en Madrid centro, repartidos por distritos muy conocidos como Chamberí, Salamanca, Retiro y Arganzuela.

Y de todas las opciones que hay, ¿por cuál puedo decantarme? ¿Qué factores debo tener en cuenta en esta elección? En la Guarida Creativa tenemos cierta experiencia en estos espacios y vamos a ayudarte para tomar la decisión adecuada.

 

El auge de los coworking en el centro de Madrid tras la pandemia

Aunque el fenómeno del trabajo compartido llevaba despuntando desde comienzos del siglo XXI, la pandemia ocasionada por el coronavirus supuso un parón a nivel mundial. Muchas personas se quedaron en sus casas para trabajar. De hecho, nuestros coworking también registraron menos actividad, aunque estuvieron siempre operativos.

Pero es cierto que, tras la incertidumbre de volver a recuperar la normalidad del todo o no, estos espacios han vuelto a llenarse, a proliferar y a multiplicarse. No solo con nuevos coworking en Plaza de España y otras zonas del centro de Madrid, también en la periferia. Sirva de ejemplo nuestro nuevo coworking en Leganés, a escasos 7 kilómetros de la capital.

coworking en madrid centro

Estos son algunos de los factores que han supuesto este nuevo impulso a los espacios compartidos:

  • El aumento del número de autónomos y emprendedores tras la pandemia. Los espacios de coworking ofrecen una solución completa y asequible para este tipo de trabajadores, pero, también para empresas, ya que llevan incluidos en el precio servicios muy útiles:
    • Salas de reuniones
    • Acceso a Internet de alta velocidad
    • Impresoras y fotocopiadoras
    • Servicio de limpieza
    • Recepción de paquetería
    • Domiciliación bancaria
  • La Covid-19 también ha transformado la forma en que trabajamos. Muchas personas ahora prefieren o pueden trabajar desde casa, pero a veces el hogar se hace insostenible y la mejor opción son este tipo de espacios.
  • La apuesta de las empresas por el trabajo colaborativo y la generación de sinergias entre empleados, clientes y socios. Y, sin duda, un coworking en Madrid centro es el mejor lugar para ello, mejor que una cafetería o un parque.

 

Aspectos clave para elegir un coworking en Plaza de España

A la hora de elegir un espacio de coworking en Madrid centro, o un área más específica y representativa como la Plaza de España, hay una serie de factores que debes valorar antes de la elección final, tanto de la zona como del centro de trabajo:

  • Ubicación y comunicación. El coworking debe estar ubicado en un lugar que sea conveniente para ti, tanto en términos de transporte público como vehículo privado, como de acceso a servicios.
  • El coste de alquiler de estos espacios en el centro de Madrid es más alto que en ciudades también grandes, pero limítrofes, como Leganés, Fuenlabrada, Alcorcón o Móstoles. En lo que respecta al centro de la capital, este precio ya varía en función del tamaño, el edificio y la calle en la que se encuentre.
  • Características y servicios. Si el coworking cuenta con acceso a internet de alta velocidad, salas de reuniones, cafeterías y otras zonas comunes como terrazas, también es un punto diferenciador.
  • Si estás buscando un espacio donde puedas conectarte con otros profesionales y emprendedores, pregunta antes qué tipo de perfiles suelen trabajar allí.
  • Decoración y otros aspectos de diseño. Trabajar en una zona como la Plaza de España, con el Templo de Debod y la calle Gran Vía al lado, y otros monumentos muy importantes, además de zonas verdes, ya suele ser inspirador. Pero comprueba dentro del espacio cómo es la iluminación, la acústica y la seguridad, entre otros factores.

 

coworking Plaza España

 

Por qué la Guarida Creativa en el centro de Madrid

Si te has decidido a trabajar en Madrid centro y buscas un coworking en Plaza de España, en la calle Ferraz número 28 se encuentra el espacio compartido de La Guarida Creativa. Es nuestro coworking más castizo, adecuado al entorno en el que está ubicado.

Pero también está muy bien conectado con nuestros otros espacios, que conforman la primera red de coworking de la zona sur. Y es la plaza de España, situada en la parte sur de la capital, la principal vía de acceso desde los municipios anteriormente mencionados, a la que puedes llegar en coche privado, en autobús, cercanías o metro.

Esta zona de acceso a Madrid es ideal para trabajar, hacer negocios, disfrutar del arte, la arquitectura, la historia y los espectáculos del centro. Tenemos un todo en uno.

VER CÓMO LLEGAR A LA GUARIDA MADRID DESDE EL TEMPLO DE DEBOD EN INSTAGRAM

 

Qué vas a encontrar en La Guarida Creativa de Ferraz-Debod  

Y es que, es así como llamamos a nuestro coworking de Madrid centro. Un espacio de 400 metros cuadrados, dividido en 3 plantas, que cuenta con 8 despachos, 16 puestos fijos y una sala de reuniones para 20 personas, office, recepción y todos los servicios comentados antes.

Además de estas funcionalidades, nuestro espacio madrileño también es especial por estos otros motivos:

  • Coworkers de otros centros aprovechan para reunirse con clientes y proveedores aquí, sin coste añadido, en vez de hacerlos desplazarse a otras localidades.
  • En él se dan cabida todo tipo de profesionales de todos los sectores. Incluso, algunos nichos muy específicos como la suplementación alimenticia como nuestros compañeros de Vit2go.
  • Algunos artistas también lo utilizan como espacio para hacer fotos y entrevistas en Madrid.
  • También ha sido escenario de importantes firmas y acuerdos, entre otros eventos.

Estas son solo algunas de las razones por las que La Guarida Creativa de Madrid centro es tan solicitado.

 

¿Estas buscando un coworking en Plaza de España, Gran Vía o Alrededores?

CONTÁCTANOS

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, estas en la Web de La Guarida Creativa:
¿En que podemos ayudarte?