Es lógico que acostumbrado a trabajar desde un espacio de coworking, un sitio preparado para realizar esa actividad de la manera más cómoda y profesional posible, con la tecnología adecuada a tus necesidades y cada zona estudiada con detalle para conseguir que estés tan cómodo que tu actividad diaria sea mucho más productiva y motivadora.
Ahora que por circunstancias, como es ser responsable con la no propagación del coronavirus (COVID 19), te sientas a trabajar en tu hogar y te sientes abrumado, inquieto o ansioso, el problema es el espacio en donde trabajas. Tu escritorio, tu estudio, y todos los alrededores influyen.
Así que debemos ser organizados y crear un plan. ¿Y qué mejor manera que empezar por tu escritorio?
1. DESHAZTE DE AQUELLO QUE NO USAS
Deshazte de todo lo que no necesitas o no quieres.
Mira alrededor. ¿Qué no has usado en un tiempo?
Esto se aplica a muebles, equipos, suministros, etc. No te olvides de adornos, plantas (reales o artificiales) y decoraciones: si están cubiertas de polvo y hacen que tu entorno se vea en mal estado, tienen un destino muy claro.
2. COLOCA Y REDISTRIBUYE
Reúne cada elemento que no esté en su lugar y colócalo donde va.
3. ESTABLECE ‘ZONAS’ DE TRABAJO
Es probable que tengas un área de trabajo principal (muy probablemente tu escritorio), un área de referencia (archivador, estanterías, archivadores) y un área de suministros.
Coloca el equipo apropiado y los suministros ubicados en el lugar adecuado tanto como sea posible.
4. MUY CERCA
Coloca el equipo y los suministros que usas más a tu alcance. Las cosas que rara vez usas pueden almacenarse o guardarse.
5. ETIQUETA
Tómate el tiempo para etiquetar los estantes, papeleras, cestos de cestas.
No solo te recordará a dónde van las cosas, sino que también ayudará a otras personas que puedan necesitar encontrar, usar o guardar algo en tu área de trabajo.
6. REVISA TU SISTEMA DE ARCHIVO
7. CREAR UNA CARPETA DE REUNIÓN
Te ayudará a estar preparado para las reuniones que tendrás en unos días (cuando podamos salir de casa) y a ahorrarte el estrés que se puede producir en esas situaciones.
8. DESPEJA TU ESCRITORIO
Elimina todo, límpialo completamente y vuelve a colocar solo aquellos artículos que son esenciales para el uso diario.
9. ORGANIZA TU ESCRITORIO
Ahora que has simplificado tu escritorio, es una buena idea organizarlo.
Usa organizadores de escritorio o contenedores para organizar los artículos en tu escritorio. Usa bandejas para papeles y contenedores para artículos más pequeños.
10. ORGANIZA LOS CAJONES
Coloca los elementos usados juntos en el mismo espacio de los cajones, sellos con sobres, almohadillas adhesivas con blocs de notas, etc.
Utiliza los organizadores de los cajones para artículos pequeños, clips de papel, tachuelas, etc. Utiliza un cajón separado para los artículos personales.
12. DESPEJA TUS PILAS
Con suerte con tu nueva oficina organizada, ya no crearás montones de papel, pero aún tendrás que ordenar los viejos.
Revisa la pila (de a poco si es necesario) y colócala en el lugar apropiado o tírala.
13. ORDENA TU CORREO
No solo coloques el correo en un montón para ordenarlo o filtrarlo y sacar las piezas que necesitas en este momento.
Ordénalo tan pronto como lo obtengas: Para actuar, Para leer, Para archivar, Para delegar o entregar…
16. CAJAS DE ALMACENAMIENTO
Usa cajas de almacenamiento económicas para guardar los documentos archivados y sacarlos de tu espacio de archivos actual y así poder trasladarlos fácilmente a La Guarida Creativa cuando volvamos a la rutina diaria.
Comentarios recientes