¿Sabías que tener una mesa de trabajo ordenada aumenta la productividad y la eficiencia?

Así lo confirman diversos estudios y, así, lo corroboramos también, los monos de La Guarida Creativa, por nuestra experiencia trabajando en espacios de coworking desde 2010, cuando inauguramos el espacio de Móstoles.

Si te cuesta ser ordenado, ya trabajes en casa, en una oficina o un espacio compartido, en este artículo te vamos a explicar cómo organizar tu escritorio para que rindas mejor.

Tener una mesa bien ordenada favorece que seas más productivo y eficiente. En un ambiente laboral como es el coworking, el orden es clave para poder encontrar rápidamente todo lo que necesitas y no perder tiempo buscando documentos o materiales.

Y es que, la forma en que se distribuyen los elementos en el escritorio y en el despacho, puede marcar la diferencia en la manera de trabajar y, por tanto, en los resultados.

 

Beneficios de tener un espacio de trabajo ordenado

Si sabes cómo organizar tu escritorio de forma eficiente y ordenada le sacarás más provecho a tu jornada laboral. Estas son algunas ventajas de contar con un espacio de trabajo limpio y arreglado:

  • Mayor eficiencia. Conoce cómo ser más productivo en el trabajo.
  • Mayor enfoque y concentración al tener solo los elementos esenciales a la vista.
  • Ahorro de tiempo, ya que no perderás segundos o minutos buscando cosas.
  • Menos estrés y ansiedad y más bienestar físico y mental.
  • Mayor creatividad porque tu mente puede concentrarse en las tareas importantes y generar ideas con más facilidad.
  • Mejora de la imagen corporativa y/o profesional, sobre todo, si recibes visitas.
  • Mejor salud y seguridad, ya que disminuyes los riesgos de accidentes o lesiones en el lugar de trabajo.

 

como organizar tu escritorio

 

Consejos para organizar tu escritorio en el coworking

Para lograr todos los beneficios que te hemos mencionado anteriormente, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Minimiza el desorden. Mantén solo los elementos esenciales en tu mesa de trabajo. Elimina cualquier objeto innecesario que pueda ocupar espacio y distraerte.
  • Utiliza organizadores, bandejas u otros recursos de escritorio como porta lápices o cajas de almacenamiento. Asigna un lugar específico para cada tipo de artículo.
  • Mantén limpios los espacios de almacenamiento. Y si recurres a estas cajas, cajones o estanterías, asegúrate de mantenerlos organizados y limpios. Puedes usar separadores para mantener diferentes categorías de objetos, además de etiquetar los compartimentos para una fácil identificación.
  • Etiqueta y clasifica los cables. Y, hablando de etiquetar, haz lo mismo con los cables sueltos, ya que pueden crear un aspecto desordenado y dificultar la limpieza. Utiliza bridas o clips para agruparlos y saber qué dispositivo está conectado a cada uno.
  • Archiva tus documentos. Tira de carpetas o archivadores para almacenar tus documentos importantes. Clasifícalos por categoría, fecha o cualquier otro criterio que sea relevante para ti.
    Mantén solo los documentos necesarios en tu mesa de trabajo y guarda los demás en un armario o gabinete.
  • Programa momentos regulares para organizar. Dedica unos minutos al final de cada día o a lo largo de la semana para organizar y limpiar tu mesa de trabajo. Esto contribuirá a que no se te acumule el desorden.
  • Evita comer en el escritorio para mantenerlo limpio. Utiliza las áreas designadas para comidas o descansos dentro del espacio de coworking, como puede ser el office.

 

Cómo aprovechar mejor tu estancia en el coworking

Un ambiente de trabajo agradable y acogedor influye directamente en el bienestar de las personas que trabajan en él, lo que a su vez se traduce en un mejor rendimiento laboral.

Por tanto, si además de tener organizado tu escritorio, si tienes ciertos hábitos y rutinas, también ganarás en productividad y eficiencia y aprovecharás mejor tu estancia en entornos laborales en los que compartes espacio con otros profesionales y emprendedores, como es un  coworking.

como organizar mi espacio de trabajo

Aquí van unos consejos extra:

  • Puedes recurrir al mobiliario ergonómico, que ayuda a prevenir lesiones y dolores de espalda.
  • Asegúrate de mantener una buena higiene postural en el trabajo y descansar regularmente para evitar la fatiga visual y muscular.
  • Evita las distracciones innecesarias mediante el uso de auriculares.
  • Sé consciente de tu entorno y respeta a tus compañeros manteniendo un nivel adecuado de ruido y evitando invadir el espacio de los demás. Mantén tus pertenencias dentro de los límites de tu mesa y asegúrate de no obstruir el paso.
  • Utiliza herramientas como filtros, etiquetas y bandejas de entrada prioritarias para gestionar tus correos electrónicos.
  • Aprovecha las ventajas de las plantas de oficina. Estas especies no solo embellecen el espacio, sino que también purifican el aire y mejoran el bienestar físico y mental.
  • Añade otros elementos decorativos como fotografías o cuadros para personalizar tu puesto de trabajo.
  • Utiliza y aprovecha los recursos y servicios de tu coworking porque suelen ayudar a las sinergias empresariales y a hacer networking. En el caso de La Guarida puedes explotar este aspecto con la app gratuita de Facemonkey.

 

¿Te han gustado estos consejos?
Descubre cómo sacar más partido a tu oficina compartida

 

Ahora que ya sabes cómo organizar tu escritorio, si necesitas un espacio para trabajar que sea cómodo, útil y organizado, en La Guarida Creativa tienes 6 coworking para elegir, ya sea en el sur de Madrid (Móstoles, Fuenlabrada, Alcorcón y Leganés), en la capital, o en Barcelona.

Si necesitas más información de nuestros espacios de trabajo compartido, no dudes en llamarnos o escribirnos.

¡CONTÁCTANOS!

 

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola, estas en la Web de La Guarida Creativa:
¿En que podemos ayudarte?